La música y las artes como agentes de cambio para la sociedad.
Objetivos
La Fundación Tatap a través de diversos proyectos inclusivos busca contrarrestar los efectos y condicionamientos negativos que los entornos y situaciones de vulnerabilidad, discapacidad, pobreza económica, migración y exclusión, provocan que niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores se vean limitados a auto-reconocerse como seres humanos integrales, sensibles, creativos, empáticos, resilientes, colectivos, inteligentes, e incluídos en un mundo que crece, progresa y desarrolla velozmente.
La Fundación Tatap debe su nombre a la innovadora técnica para guitarra con una mano creada por Andrés Godoy. Dicha técnica es una herramienta fundamental de transformación personal, cultural y social en que no solo son valoradas las potencialidades naturales de las personas, sino que también los obstáculos, errores, impedimentos, son asumidos como factores de aprendizaje y potenciación de las inteligencias múltiples que los seres humanos guardamos en nuestro ser.
Durante mas de 30 años Andrés ha aportado en el ámbito de la creación musical, la gestión y la innovación cultural y en el desarrollo de modelos educativos y alternativos en Chile. Fundador y vice-presidente de la ATR, (91-93). Fundador y director de Escuelas de Rock, (94-2007), Fundador del proyecto desarrollado en cientos de escuelas básicas y secundarias “Compartiendo Experiencias” (2007-18), Creador de la metodología educativa del programa Liberando Talento, del Ministerio de la Cultura y las Artes (2011-18), Fundador y director de Escuela de Producción Musical (EPM, 2015-18), Director del Festival Puerto Sonoro (2017-19) Fundador y Presidente de la Fundación Tatap (2018-19).
Desde su accidente Andrés aprende a aprender e inventa su propia técnica para guitarra con una mano a la que llama Tatap. Desde esa perspectiva experiencial comprende en carne y espíritu propio que los seres humanos al nacer traemos capacidades, dones, inteligencias, potenciales que están a la espera de ser descubiertas, inspiradas, formadas y desarrolladas.
Miles de jóvenes en el país de manera directa o indirecta han recibido las herramientas metodológicas-experienciales desarrolladas y compartidas por Andrés en su largo quehacer.
En dicho camino en los últimos 18 años han sido fundamentales el acompañamiento de Mauricio Padilla y Bruno Godoy quienes hoy conforman el equipo de visión y acción principal de la metodología Tatap.